NO ERA AMOR, ERA ALQUIMIA


Carl Jung un psiquiatra suizo que, más que un teórico, fue un cartógrafo del alma humana. Uno de mis favoritos, sin duda. Ya publiqué un post sobre él titulado “Ilumina tu sombra”, pero hay una parte de su legado que merece más espacio: esas conexiones humanas que lo transforman todo… aunque no estén destinadas a quedarse.

¿Alguna vez te has preguntado por qué llega a tu vida una persona que lo transforma todo, pero que, por alguna razón, no está destinada a quedarse?

¿Por qué el universo —con toda su misteriosa sabiduría— te permite sentir una conexión tan profunda, tan real, tan imposible de ignorar con alguien que jamás podrá ser tuyo?

Esta pregunta ha atormentado a millones de almas a lo largo de los siglos. Y Jung, con su mirada penetrante hacia los rincones del alma, dejó pistas que hoy nos permiten entender un poco mejor este tipo de encuentros.

No todas las personas que llegan a tu vida están destinadas a quedarse. Algunas llegan solo para despertarte. Para mostrarte algo de ti que habías enterrado. Porque el universo no responde a tus deseos, sino a tus necesidades más profundas, esas que ni siquiera reconoces conscientemente.

Jung decía que el encuentro entre dos personas es como el contacto de dos sustancias químicas: si hay una reacción, ambas se transforman. Y a veces esa transformación es tan intensa, tan reveladora, que sacude por completo tu estructura interna. Pero el propósito no es la permanencia. El propósito es la evolución.

Esa persona que aparece como un torbellino y te hace sentir cosas que nunca habías sentido, que te muestra partes de ti que ni tú conocías, no llega por azar. Llega con una misión: ayudarte a romper tus cadenas, tus miedos, tus falsas creencias. Toca tu alma, no para quedarse en ella, sino para encender una luz que habías apagado hace tiempo.

A veces el universo te envía a tu espejo. Esa persona que refleja tus heridas no sanadas, tus patrones inconscientes, tu necesidad de ser visto, valorado, amado. Y cuando ves en sus ojos todo lo que siempre anhelaste, la ilusión se convierte en una trampa. Porque no es amor lo que experimentas: es un llamado a despertar.

Estas conexiones intensas suelen llegar en momentos de transición. Cuando estás a punto de dejar atrás una versión de ti, pero aún no lo sabes. Cuando tu alma clama por un cambio, pero tu ego se aferra a lo conocido.

Entonces el universo interviene. Te pone frente a alguien imposible. Y en esa imposibilidad se esconde el verdadero regalo: el aprendizaje.

Jung hablaba del proceso de individuación: el viaje hacia convertirte en quien realmente eres. Y pocas cosas impulsan tanto ese viaje como el dolor de una conexión que no puede ser.

Porque en esa ausencia te ves obligado a mirar hacia adentro. A preguntarte por qué dolió tanto. Por qué esperabas tanto. Por qué dependías tanto. Y ahí comienza el trabajo real. No con la otra persona, sino contigo.

Porque lo que realmente te enamoró no fue él. Fue la parte de ti que despertó gracias a su presencia. Esa parte olvidada. Reprimida. Esa emoción viva que pensabas que no merecías sentir.

Quizá por eso, las personas que más nos marcan no son las que se quedan, sino las que se van. Las que llegan, lo sacuden todo y desaparecen como si el universo las hubiese traído solo por un instante.

Pero qué instante. Qué eternidad encapsulada, miradas,  palabras que aún resuenan como eco en tu pecho.

No fue un error. No fue una crueldad del destino.

Fue una llamada. Un empujón. Una lección disfrazada de amor.

Porque en la imposibilidad descubriste tu necesidad. Y al ver tu necesidad, comenzó tu sanación.

Muchos creen que el universo es injusto por unir a dos personas que no pueden estar juntas. Pero esa unión no era para vivirse eternamente. Era para revelarte algo. Para quebrar tus muros. Para encender tu fuego.

Para que nunca más vuelvas a conformarte con menos de lo que mereces.

Ese es el verdadero propósito: Que después de esa experiencia no vuelvas a ser el mismo. Que te vuelvas más consciente. Más fuerte. Más tú.

Porque el universo no te quiere cómodo. Te quiere libre.

Y para ser libre, primero tienes que romperte. Romperte por dentro. Ver tu dependencia emocional, tu miedo al abandono, tu necesidad de aprobación.

Y cuando esa persona se va, no te queda más remedio que enfrentarte a ti mismo.

El verdadero duelo no es por la pérdida del otro. Es por la pérdida de la ilusión que habías creado en torno a él. Y es ahí donde comienza la alquimia. Donde el dolor se convierte en conocimiento. El vacío, en espacio sagrado. Y el amor no correspondido, en amor propio.

No fue en vano. Fue el principio de todo.

Duende del Sur




 

Entradas populares

Imagen

DEPENDENCIA

Imagen

EL TIEMPO PERFECTO